Empezamos nuestra edición de TIPOS DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, explicando el sistema más económico y utilizado por la gran mayoría de consumidores solares, el SISTEMA INTERACTIVO
⦁ Este tipo de sistemas intercambian energía con la RED de servicio, ya sea el ICE, CNFL, entre otros. También pueden ser conocidos como sistemas «interconectados» e «interactivos».
⦁ Lo que los diferencian de los tradicionales sistemas fotovoltáicos (FV) , es el donde almacenan su energía, ya que estos no necesitan de un almacenamiento en baterías.
⦁ El usuario genera su propia energía y el exceso de energía (si no es utilizada en el momento que se produce) es vendida a la red distribuidora a la que pertenecen. Esta entra a la RED y es utilizada por otro usuario que si la necesite en el momento.
⦁ Cuando el usuario requiera de más energía, y sea en un momento en el que sus paneles no se encuentren generando energía (como en la noche), utilizará energía que se extrae de la RED comercial de su distribuidora.
⦁ En el caso de Costa Rica, el usuario recibe energía (electricidad) de la RED a un precio mucho más barato que el de otro consumidor común. Como por ejemplo, en una tarifa comercial del ICE el costo kilovatio hora (kWh) es de 71,8 crc; ese mismo kWh tendrá un costo de 27,8 crc para el usuario que alimenta a la RED energía FV.
⦁ En caso de un fallo eléctrico por parte de la RED distribuidora, el inversor se desconecta automáticamente y no continúa pasando electricidad FV a la RED.
⦁ De manera que no se tendrá electricidad en ese momento, al no tener almacenamiento; por lo que es que en algunos sistemas se utilizan igualmente las baterías, en caso de fallos por parte de la RED distribuidora.

DCIM/100MEDIA/DJI_0787.JPG
Fotografía: Proyecto en desarrollo en el Instituto del Café de Costa Rica
Necesito cotizar
Buenas Francisco, puedes llenar nuestro formulario de solicitud de cotización solar, que se encuentra en nuestro sitio web en la página principal http://www.selectrica.net
Tendrás que llenar unos datos base de contacto y de consumo eléctrico, es importante que sepa su consumo kWh que lo puede ver en su recibo eléctrico.
Cualquier otra consulta estamos a su disposición.