Entradas

En esta ocasión le traemos un Caso Real de Ahorro con Paneles Solares en Costa Rica.  En Electrocaribe S&C optó por la Energía Solar como su aliado.

Instalación de un sistema de Ahorro con Paneles Solares:
  • Para la instalación correcta de un Sistema de Energía Solar es necesario contar con especialistas como nosotros.
  • Se le guiará durante todo el proceso de instalación del sistema.
  • Soporte durante el proceso de trámites legales que impliquen la instalación de su Sistema de Energía Solar.
  • Se realizará un estudio previo para conocer las necesidades de consumo eléctrico que tengan los usuarios del comercio.
  • En el caso de Electrocaribe S&C se instalaron 48 Paneles Solares, 24 micro-inversores y 1 inversor.

Ahorro: Facturación Eléctrica Mensual

Antes: ₡ 320,500 al mes

Después: ₡ 94,000 al mes

Ahorro: ₡ 226,500 al mes

El significativo Ahorro Eléctrico resultó en pasar de una Facturación Eléctrica de trecientos veinte mil quinientos colones a noventa y cuatro mil colones por mes. Generando un ahorro de DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL QUINIENTOS colones.

El detalle del ahorro se puede apreciar de mejor manera en la imagen adjunta.

Información de Ahorro


¿Quiere cotizar su Sistema Solar?

Ingrese a nuestro sitio web y rellene nuestro Formulario de Solicitud de Cotización Solar.

Para consultar la totalidad de nuestros servicios, ingrese aquí.

Antes de instalar cualquier sistema de ahorro de energía, es importante que siga estos pasos que nosotros le recomendamos, para empezar a tener un mejor desempeño de sus sistemas eléctricos.

PRIMERO: Conviértase a LED. La mejor y más eficiente manera de iluminar edificios, residencias y jardines. En todo lugar el LED puede aplicarse. Elimine todos los equipos ineficientes. Consúltenos y le asesoramos.

SEGUNDO: Instale paneles solares.

TERCERO: Revise su instalación eléctrica en general, debe cumplir con el NEC (Código Eléctrico de Costa Rica). Eso no solo la hace segura, sino que le ayuda al ahorro indirectamente.

CUARTO: Automatice sus sistemas.

CINCO: Disfrute de un sistema eficiente y que ahorra energía eléctrica. Cuidando al planeta y a su bolsillo.


¿Quiere cotizar su Sistema Solar?

Ingrese a nuestro sitio web y rellene nuestro Formulario de Solicitud de Cotización Solar.

Para consultar la totalidad de nuestros servicios, ingrese aquí.

En esta ocasión le traemos un Caso Real de Ahorro con Paneles Solares en Costa Rica.  Una vivienda Guapileña optó por la Energía Solar como su aliado.

Instalación de un sistema de Ahorro con Paneles Solares:

  1. Para la instalación correcta de un Sistema de Energía Solar es necesario contar con especialistas como nosotros.
  2. Se le guiará durante todo el proceso de instalación del sistema.
  3. Soporte durante el proceso de trámites legales que impliquen la instalación de su Sistema de Energía Solar.
  4. Se realizará un estudio previo para conocer las necesidades de consumo eléctrico que tengan los usuarios del comercio.
  5. En el caso de la vivienda se instalaron 21 Paneles Solares y 21 micro-inversores.

Ahorro: Facturación Eléctrica Mensual

Antes: ₡ 111,091 al mes

Después: ₡ 24,356 al mes

Ahorro: ₡ 84,735 al mes

El significativo Ahorro Eléctrico resultó en pasar de una Facturación Eléctrica de ciento once mil colones a veinticuatro mil colones al mes. Generando un ahorro de ochenta y cuatro mil colones.

Esto significa para Costa Rica, un ahorro de media tonelada anual de dióxido de carbono.

El detalle del ahorro se puede apreciar de mejor manera en el gráfico adjunto.


 

¿Quiere cotizar su Sistema Solar?

Ingrese a nuestro sitio web y rellene nuestro Formulario de Solicitud de Cotización Solar.

Para consultar la totalidad de nuestros servicios, ingrese aquí.

Empezamos nuestra edición de TIPOS DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, explicando el sistema más económico y utilizado por la gran mayoría de consumidores solares, el SISTEMA INTERACTIVO

⦁ Este tipo de sistemas intercambian energía con la RED de servicio, ya sea el ICE, CNFL, entre otros. También pueden ser conocidos como sistemas «interconectados» e «interactivos».
⦁ Lo que los diferencian de los tradicionales sistemas fotovoltáicos (FV) , es el donde almacenan su energía, ya que estos no necesitan de un almacenamiento en baterías.
⦁ El usuario genera su propia energía y el exceso de energía (si no es utilizada en el momento que se produce) es vendida a la red distribuidora a la que pertenecen. Esta entra a la RED y es utilizada por otro usuario que si la necesite en el momento.
⦁ Cuando el usuario requiera de más energía, y sea en un momento en el que sus paneles no se encuentren generando energía (como en la noche), utilizará energía que se extrae de la RED comercial de su distribuidora.
⦁ En el caso de Costa Rica, el usuario recibe energía (electricidad) de la RED a un precio mucho más barato que el de otro consumidor común. Como por ejemplo, en una tarifa comercial del ICE el costo kilovatio hora (kWh) es de 71,8 crc; ese mismo kWh tendrá un costo de 27,8 crc para el usuario que alimenta a la RED energía FV.
⦁ En caso de un fallo eléctrico por parte de la RED distribuidora, el inversor se desconecta automáticamente y no continúa pasando electricidad FV a la RED.
⦁ De manera que no se tendrá electricidad en ese momento, al no tener almacenamiento; por lo que es que en algunos sistemas se utilizan igualmente las baterías, en caso de fallos por parte de la RED distribuidora.

DCIM/100MEDIA/DJI_0787.JPG

Fotografía: Proyecto en desarrollo en el Instituto del Café de Costa Rica

La energía solar viene a ser una solución maravillosa para muchos, trae consigo nuevas opciones que le resultarán muy convenientes y atractivas por muchos motivos. A continuación le explicamos algunas de ellas.

  • REDUCE TU HUELLA DE CARBONO: Únete al plan de des-carbonización del planeta y cuida al planeta y a usted mismo.
  • AHORRO ECONÓMICO: Utilizando Sistemas Solares, como los paneles solares, puede disminuir drásticamente sus pagos de consumo eléctrico.
  • PROTECCIÓN ECONÓMICA: Usted está protegido económicamente ante los incrementos en el costo de la electricidad.
  • COMPETITIVIDAD: Con la reducción de sus gastos eléctricos, estará un paso delante de su competencia.
  • ES GRATUITA: La energía solar es gratuita e inagotable.
  • ADAPTABILIDAD: En cualquier momento se pueden adicionar paneles solares a un sistema ya instalado, esto porque los paneles son modulares; de manera que se podría (en caso necesario) incrementar la potencia disponible y la energía disponible. 
  • 25 AÑOS DE VIDA ÚTIL: Los sistemas fotovoltaicos están garantizados por sus fabricantes para durar hasta 25 años y pueden continuar generando más allá de ese tiempo. 

  • MUESTRA DE COMPROMISO: Usted demostrará el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, lo cual sus clientes apreciarán mucho. 
  • FIABILIDAD: Incluso en condiciones severas, los sistemas solares siguen siendo una manera muy confiable de producir energía. 
  • MENOS CONTAMINACIÓN SONORA: Los sistemas son silenciosos en su funcionamiento.
  • FÁCIL INSTALACIÓN: Los sistemas se instalan rápidamente y resultan soluciones atractivas para sitios alejados de difícil acceso.
  • AUTONOMÍA: Los sistemas son capaces ser 100% independientes de la RED eléctrica de la empresa distribuidora de su zona. Esto debido a la posibilidad de utilizar baterías que almacenarán su energía producida.